Browsing FACULTAD DE AGRONOMÍA by Title
Now showing items 564-580 of 580
-
Uso de excretas humanas procesadas sobre las propiedades físicas del suelo y el crecimiento del maíz híbrido en invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Un suelo fértil y saludable es la base de todo sistema agrícola sostenible, para ello es imprescindible trabajar en la conservación y manejo de la fertilidad de los suelos, lo que nos conlleva a un aporte constante de ... -
Uso de fosfitos en la prevención de Phytophthora cinnamomi en arándano (Vaccinium corymbosum) cv. Biloxi, en invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La pudrición radicular (Phytophthora cinnamomi) en arándano es uno de los mayores problemas fitosanitarios para este cultivo. La búsqueda de alternativas de control para el manejo de esta enfermedad es una necesidad urgente. ... -
Uso de fuentes naturales en la fertilización del café (Coffea arabica) var. Caturra en vivero como base para la producción orgánica en la selva central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)El siguiente estudio analiza la producción de café caturra roja en un vivero, se toma en cuenta diversos factores, tales como el nivel de nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio. Cada uno de los elementos señalados influye ... -
Uso de hidrogel en frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. canario Centenario bajo riego por goteo en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Los escases de agua y su uso ineficiente en el sector agrícola, conlleva a probar diferentes tecnologías que buscan reducir los volúmenes a utilizar, sin causar mayor impacto en los rendimientos de los cultivos. Debido a ... -
Uso de la cáscara de huevo molida como material encalante en suelos ácidos del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo de investigación fue realizado bajo condiciones de laboratorio con el objetivo de determinar la factibilidad del uso de la cáscara de huevo molida como fuente de calcio disponible y material encalante. ... -
Uso de metabolitos de actinobacterias en el manejo poscosecha de rizomas de jengibre (Zingiber officinale)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Los objetivos de este estudio fueron de evaluar la eficacia de control de cuatro dosis de Metabolitos de actinobacterias sobre la pudrición del rizoma de Jengibre (Zingiber officinale Roscoe) y evaluar la calidad pos cosecha ... -
Uso de nitrógeno en el cultivo de arroz (Oriza sativa L.) en dos métodos de riego, Valle Chancay - Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación se realizó en la Estación Experimental Vista Florida del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Lambayeque, durante la campaña 2016-2017. El objetivo fue evaluar las respuestas de ... -
Uso del haba (Vicia faba L.) como cultivo trampa de la mosca minadora Liriomyza huidobrensis (Blanchard) en el cultivo de papa (Solanum tuberosum L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La manipulación del hábitat por medio de los cultivos trampa constituye un componente de manejo que permite bajar la presión del insecto en el cultivo principal reduciendo la necesidad de aplicar pesticidas químicos. En ... -
Uso seguro de plaguicidas: gestión final de envases vacíos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los plaguicidas, sustancias o mezcla de sustancias que buscan destruir, controlar y/o prevenir el daño de cualquier plaga, el termino incluye sustancias destinadas a utilizarse como reguladoras de crecimiento de plantas, ... -
Utilización del instrumento Greenseeker para dosificar la segunda fertilización nitrogenada en Maíz amarillo duro (Zea mays L.) La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La investigación se basó en el uso del aparato GreenSeeker para dosificar la segunda fertilización en el cultivo de maíz amarillo duro DK-7088, basado en el protocolo de la Universidad de Oklahoma. Se insertó, en la fórmula ... -
Validación del método de calcinación en la determinación del contenido de la materia orgánica del suelo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La materia orgánica del suelo (MOS) es considerada como uno de los principales indicadores de calidad de suelo, por su efecto en las propiedades físicas, biológicas y químicas del suelo, por lo que es necesario determinarlo ... -
Variabilidad en frutos en una población de zapallo loche (Cucurbita moschata Duch.) bajo las condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar la variabilidad enfrutos de una población de zapallo loche (Cucurbita moschata Duch.), con la finalidad degenerar información útil con expectativas a ... -
Variabilidad fenológica y fenotípica de una población M4 de Amaranthus cruentus accesión Selección Huacho irradiada con rayos gamma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El amaranto es considerado un cultivo de alta plasticidad, por su tolerancia a las altas temperaturas y condiciones de sequía. Entre las especies para producción de grano con alto valor nutritivo, se encuentra el Amaranthus ... -
Variación del color del Ápice en frutos de Palto (Persea americana Mill. ) cv. Hass como índice de cosecha
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El método más usado para iniciar la cosecha en palto es la evaluación del porcentaje de materia seca en el fruto, sin embargo, al tomarse una muestra representativa del campo, existe un sesgo en la uniformidad de la madurez ... -
Variación fenotípica en una población M3 de quinua (Chenopodium quinoa Willd) variedad amarilla marangani desarrollada mediante aplicación de rayos gamma
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Semillas de quinua (Chenopodium quinoa W.) de la variedad Amarilla Maranganí fueron sometidas a 150 Gy y 250 Gy de radiación gamma. Se obtuvo una generación M3, la cual se sembró en dos condiciones: en campo (plantas ... -
Velocidad de mineralización del nitrógeno de fuentes orgánicas derivadas de la producción avícola
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La producción avícola es fuente importante de residuos orgánicos ricos en nitrógeno. El aprovechamiento de los residuos en la agricultura depende de la disponibilidad del nitrógeno que contienen. En el presente trabajo de ... -
Viabilidad técnica, económica y financiera de la producción de Arándano orgánico (Vaccinium corymbosum L.) con fines de exportación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo principal del presente estudio es evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera para la producción de arándano orgánico con la finalidad de poder exportarlo hacia el exterior. Para ello se realizó un ...