Browsing FACULTAD DE AGRONOMÍA by Title
Now showing items 155-174 of 580
-
Densidad de siembra en Ají Escabeche (Capsicum baccatum L. var. pendulum) bajo manejo orgánico, en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En la presente investigación se evaluó las densidades de siembra en ají escabeche (Capsicum baccatum var. pendulum), bajo manejo orgánico, con el objetivo de evaluar el rendimiento, calidad de producción y de fruto en la ... -
Densidad de siembra en el rendimiento y calidad de sandía (Citrullus lanatus) cv. Black Fire en el Valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se evaluaron seis densidades de siembra en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus L.) cv Black Fire bajo condiciones de Cañete, entre noviembre del 2012 a marzo del 2013, bajo riego por gravedad. Las densidades de siembra ... -
Densidad de siembra en la producción de Lechuga (Lactuca sativa L.) cv. Angelina bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La densidad de siembra óptima asegura el máximo rendimiento y calidad del cultivo, de igual manera asegura el uso eficiente de recursos tales como agua, luz, nutrientes y espacio. Densidades por encima de la óptima pueden ... -
Densidad de siembra en la producción y calidad de Ají Escabeche (Capsicum baccatum L. var. pendulum), en Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente estudio se evaluó el efecto de cinco densidades de siembra en el cultivo de ají escabeche (Capsicum baccatum L var. pendulum) en el rendimiento y calidad de fruto en Cañete, entre los meses de enero a julio ... -
Densidad de siembra en la producción y calidad de ají escabeche (Capsicum baccatum L. var. pendulum), en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En el presente estudio de tesis, se evaluó el efecto de cinco densidades de siembra en el cultivo de ají escabeche (Capsicumbaccatum L var. pendulum) en el rendimiento y calidad de Fruto en la Molina-Lima, entre los meses ... -
Densidad de siembra para optimizar rendimientos en mutantes de Arroz (Oryza sativa L.) en codiciones del Valle Jequetepeque, La Libertad
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo de investigación en arroz se llevó a cabo en el valle Jequetepeque, en la provincia de Pacasmayo, La Libertad. Bajo un sistema de siembra directa, se estudiaron cinco (5) genotipos mutantes provenientes ... -
Densidad de siembra y abonos foliares en la producción orgánica de acelga (Beta vulgaris L. var. Cicla) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina tuvo como objetivos determinar la producción del cultivo orgánico de acelga (Beta vulgaris L. var. cicla) en una siembra de primavera, evaluando ... -
Densidad de siembra y momentos de aplicación de fósforo en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) bajo goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El ensayo se llevó a cabo en la Unidad de Investigación de Riegos perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Junio a Diciembre del 2015. ... -
Densidad de siembra, producción y calidad de semillas de Páprika (Capsicum annuum L.) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La presente investigación titulada “Densidad de siembra, producción y calidad de semillas de páprika (Capsicum annuum L.) en La Molina” se desarrolló a través de la evaluación de cuatro densidades de siembra, desde el ... -
Densidad poblacional en los caracteres agronómicos, calidad y respuesta al mildiu de la quinua (Chenopodium quinoa Willd)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El aumento de la demanda de quinua en el mercado nacional e internacional determino el incremento de la superficie cultivada, la introducción de variedades de ecotipos diferentes en las zonas productoras y la necesidad de ... -
Densidades de siembra y dos variedades de maíz amarillo duro (Zea mays L.) con abono foliar en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la búsqueda de nuevos híbridos y variedades de maíz amarillo duro debemos tener presenta el desarrollo de nuevas tendencias tecnológicas para el manejo del cultivo. Con este pensamiento presentamos este trabajo donde ... -
Depósito y deriva generada por tres tipos de boquillas en dos estados fenológicos en el cultivo de papa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La finalidad del uso de plaguicidas en los cultivos es el control de las plagas y para cumplir con este fin se necesita una adecuada calibración de los equipos de aplicación. El presente trabajo de investigación tuvo como ... -
Desarrollo de indicadores de la actividad agropecuaria en la subcuenca de Cerritambo, distrito de Suykutambo, provincia de Espinar - Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo principal del presente estudio fue evaluar los indicadores básicos para cuantificar la situación actual e importancia de la actividad agropecuaria en la comunidad de Cerritambo distrito de Suykutambo en la ... -
Desarrollo de la estrategia operativa para la exportación de Espárrago verde fresco en la Empresa Floridablanca SAC
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En el presente trabajo se analiza las estrategias operativas aplicadas en la cadena de abastecimiento para la exportación de Floridablanca S.A.C. para optimizar la oferta de espárrago verde fresco anual. Para ello se realiza ... -
Desarrollo del mercado de fertilizantes compuestos en el Perú y su impacto en cultivos tradicionales de la Selva peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo se centra en desarrollo de la experiencia profesional adquirida en estos últimos tres años, así como en la revisión de literatura pertinente al sector de los fertilizantes. En este punto, se tocarán ... -
Desarrollo del mercado peruano de fertilizantes bajo un enfoque global y sostenible
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo busca describir el mercado de fertilizantes en el Perú durante los últimos 5 años. Se analizó el consumo e importación de este insumo de manera global para situar y entender la dinámica y comportamiento ... -
Desarrollo técnico de un hidrolizado líquido de gallinaza como fertilizante foliar
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El sector avícola en el Perú viene experimentando un gran crecimiento, constituyendo la actividad más importante del subsector pecuario del país. Ello implica la producción de grandes volúmenes de desechos orgánicos, que ... -
Descripción morfológica de Papas nativas (Solanum spp.) cultivadas en la comunidad campesina Matipacana, Yauli, Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En la presente investigación se caracterizaron morfológicamente 68 muestras de papas nativas colectadas y cultivadas en la comunidad campesina Matipacana del Distrito Yauli, de la Provincia y Región Huancavelica. Se emplearon ... -
Determinación de la capacidad de solubilización de potasio por Bacillus mucilaginosus
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los microorganismos solubilizadores de potasio (MSK) permiten convertir formas insolubles o compuestos minerales de potasio a formas disponibles para las plantas, siendo Bacillus mucilaginosus uno de los microorganismos ... -
Determinación de la dosimetría aplicada a la semilla de espárrago (Asparagus officinalis L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El espárrago (Asparagus officinalis L.) es una hortaliza muy cotizada tanto en nuestro país como a nivel mundial. En el Perú la producción de los cultivares espárrago se expande por el litoral peruano, en los departamentos ...