Browsing FACULTAD DE AGRONOMÍA by Title
Now showing items 64-83 of 580
-
Cadena productiva de la castaña (Bertholletia excelsa H.B.K.) en la asociación de castañeros de la Reserva de Tambopata Madre de Dios - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Cadena productiva de la castaña (Bertholletia excelsa H.B.K.) en la asociación de castañeros de la Reserva de Tambopata Madre de Dios - Perú||El presente trabajo profesional consolida la experiencia obtenida durante los ... -
Cadena productiva para la exportación del Maíz blanco gigante del Cusco en grano seco ( Zea mays L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El Maíz Blanco Gigante del Cusco (MBGC), es un alimento que es muy valorado en el mercado extranjero y que, debido a sus singulares características, lo hacen muy atractivo para el exigente consumidor, sin embargo, estos ... -
Calibración del modelo AQUACROP para tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Wlld.) en la localidad de Taraco, Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La región altoandina se caracteriza por encontrarse constantemente expuesta a eventos meteorológicos extremos, lo cual impacta negativamente el rendimiento de los cultivos. El presente estudio buscó evaluar la solidez del ... -
Calibre de fruta y aspectos de crecimiento vegetativo asociados a aplicaciones de Giberelinas y Citoquininas en Palto 'Hass' en Lambayeque
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)Los cultivos empleados en la agroindustria siguen una línea de producción que abarca desde la cosecha del cultivo hasta la elaboración del producto final. En el proceso se generan una serie de subproductos los cuales muchas ... -
Calidad y cantidad de agua de riego en el desarrollo y rendimiento de la fresa (Fragaria x annanasa) cv. San Andreas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La fresa (Fragaria x annanasa) es un cultivo de gran importancia económica para muchos agricultores del departamento de Lima, principalmente por el número de empleos que genera en la época de cosecha; sin embargo, el bajo ... -
Cambios y actualizaciones de la certificación orgánica para exportación a Europa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El mercado Europeo representa un gran potencial en el consumo de productos orgánicos, tales como el banano, cacao, café, etc. Y en el avance de los años su demanda ha ido en aumento, por lo cual las normas que se aplican ... -
Capacidad antagonista y promotora del crecimiento vegetal de rizobacterias aisladas del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El frijol es una leguminosa de gran importancia económica, cultural y nutricional. En la actualidad el uso masivo de agroquímicos se ha incrementado; ocasionando la contaminación de los ecosistemas y consecuentemente ... -
Caracterización agromorfológica de diez salecciones de ají escabeche (Capsicum baccatum var. pendulum), bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El ají escabeche (Capsicum baccatum var. pendulum), es considerado el cultivo de mayor importancia dentro de los ajíes locales cultivados en el Perú, por tal motivo el presente trabajo de investigación tiene como objetivo ... -
Caracterización agromorfológica de veintinueve familias de zapallo (Cucurbita moschata Duchesne) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El Perú no dispone de cultivares nacionales de zapallo loche mejorados genéticamente. El fin de la investigación de tesis fue evaluar veintinueve familias segregantes del cultivo de zapallo loche Cucurbita moschata Duchesne ... -
Caracterización agronómica de 85 accesiones de café (Coffea arabica L.) en el banco de germoplasma en San Ramón, Chanchamayo, año 2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo de investigación se realizó en el Banco de Germoplasma de café de la Universidad Nacional Agraria la Molina, ubicado en el Fundo “La Génova” en San Ramón, Chanchamayo, durante la campaña cafetalera ... -
Caracterización agronómica de 95 accesiones de café en el banco de germoplasma en San Ramón, Chanchamayo, año 2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente estudio se desarrolló con el objetivo de evaluar las características agronómicas de 95 accesiones de café (Coffea arabica L.) y así contar con una herramienta que permita identificar las variedades que cumplan ... -
Caracterización de 21 híbridos super machos de espárrago (Asparagus officinalis) para producción en verde bajo las condiciones de Huarmey
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los híbridos de espárrago (Asparagus officinalis L.) utilizados hasta el momento por los productores son introducciones realizadas por las casas semilleras y han sido seleccionados para satisfacer requerimientos del mercado ... -
Caracterización de 34 accesiones derivadas de cruzas interespecíficas del género Coffea sp. en San Ramón, Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El objetivo del presente estudio fue evaluar las características agronómicas de 34 accesiones derivadas de cruzas interespecíficas del género Coffea sp. de Caturra e Híbrido de Timor llamados genéricamente como “Catimores” ... -
Caracterización de fincas productoras de kión, piña y plátano en la microcuenca Cuyani - Pichanaki (Junín, Perú)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Este estudio se realizó en la Microcuenca Cuyani, en el distrito de Pichanaki (Chanchamayo, Junín, Perú), con el objetivo de caracterizar las fincas productoras de kion, piña y plátano. Se trabajó con la organización más ... -
Caracterización de las heladas meteorológicas y agronómicas e impacto en alfalfa (Medicago sativa L.), avena (Avena sativa L.) y cebada (Hordeum vulgare L.), forrajeras de la Región Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo comprende la caracterización de heladas meteorológicas y agronómicas y su impacto en los cultivos de Alfalfa (Medicago Sativa L.), Avena (Avena Sativa L.) y Cebada Forrajera (Hordeum Vulgare L.) para ... -
Caracterización de poblaciones F3 provenientes de cruzamientos entre especies del género Chenopodium en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un grano nativo de las regiones andinas de América del Sur, que recientemente ha ganado atención mundial por su valor nutricional y su capacidad para crecer en condiciones marginales ... -
Caracterización fenotípica de 402 accesiones de Quinua (Chenopodium quinoa Willd. ) en condiciones de La Molina - Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)La quinua (Chenopodium quinoa Willd.), es una especie originaria de la región andina y es reconocida por su amplia adaptación a diversos ambientes debido a su gran variación genética. El objetivo del presente trabajo fue ... -
Caracterización fenotípica y de rendimiento preliminar de ecotipos de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet), bajo condiciones del Callejón de Huaylas - Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En los últimos años el cultivo de Lupinus mutabilis Sweet ha comenzado a tomar importancia en el sector agrario, su superficie cultivada se ha ido incrementando en el país por la gran demanda del grano en el mercado interno, ... -
Caracterización morfológica y molecular de diferentes genotipos de Coffea canephora y el comportamiento en vivero de su progenie en Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente estudio se realizó con los objetivos de caracterizar morfológicamente y caracterizar molecularmente diferentes genotipos de Coffea canephora y evaluar el comportamiento de su progenie ubicadas en el Banco de ... -
Caracterización morfológica de ajies de la costa del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Con la finalidad de profundizar los conocimientos acerca de los ajíes nativos del Perú, se caracterizaron morfológicamente 43 accesiones (18 accesiones de ajíes limo, una accesión de ají verde, 12 accesiones de ajíes ...