Browsing FACULTAD DE AGRONOMÍA by Title
Now showing items 1-20 of 580
-
Abonamiento orgánico y fertilización NPK en arveja verde (Pisum sativum L.) cv. Rondo, bajo riego por goteo en Tupicocha, Huarochirí
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente investigación se realizó en la localidad de Cullpe, Distrito San Andrés de Tupicocha, Provincia de Huarochirí, Región Lima en condiciones de un suelo franco arenoso. Se evaluó el efecto de la aplicación de ... -
Abonos orgánicos y siembra del frijol (Phaseolus vulgaris L.) con labranza cero y riego por goteo en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El frijol común (Phaseolus vulgaris L.) es la leguminosa de grano más cultivada a nivel mundial, siendo de gran importancia en los estratos económicos bajos, por lo que es necesario estudiar el comportamiento de este cultivo ... -
Accesiones de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) ecotipo altiplano en condiciones de costa central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la última década se ha considerado a la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) como una alternativa de cultivo importante para la costa por su alta demanda y rentabilidad, así que se recomienda desarrollar variedades con ... -
Aclimatación de plantas in vitro de Stevia rebaudiana B. en tres ambientes controlados
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Stevia rebaudiana B. (Asteracea) es una especie originaria de Paraguay, apreciada por el poder edulcorante de sus hojas que es 300 veces mayor que el de la sacarosa, contiene diversos esteviósidos y rebaudiósidos que no ... -
Acompañamiento técnico productivo al emprendimiento juvenil a través de una estrategia metodológica de Agroecología en Huarochirí, Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El presente trabajo monográfico describe la experiencia laboral relacionada a las actividades encargadas y el escalonamiento técnico profesional en el programa FORMAGRO durante el periodo del 2016 al 2020. -
Actividad alimentaria del gusano ejercito Spodoptera ochrea (Hampson) (Lepidoptera: Noctuidae) en distintas dietas naturales en condiciones de laboratorio
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La actividad alimentaria de Spodoptera ochrea Hampson (Lep.: Noctuidae), se llevó en el laboratorio de investigación del Museo de Entomología Klaus Raven Büller, del Departamento Académico de Entomología de la Universidad ... -
Actividad desinfectante del extracto etanólico de hojas de Melia azedarach Linn en el cultivo in vitro de Ajo (Allium sativum)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)La contaminación microbiana es la causa más importante de pérdidas en el cultivo de tejidos vegetales, por ello se utilizan diversos compuestos sintéticos y tóxicos para contrarrestar este problema: Sin embargo, también ... -
Actividad insecticida y acción residual del spinosad sobre Sitophilus zeamais Motschulsky, 1855 (Coleoptera: Curculionidae) en granos de maíz y trigo almacenados
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La pérdida por el ataque de las plagas en granos almacenados es cuantiosa a nivel mundial. Siendo el Sitophilus zeamais Motsch una de las plagas más destructivas que atacan los granos almacenados, debido a su alto potencial ... -
Actualización en el manejo integrado de plagas en mandarina (Citrus reticulata Blanco) en el Norte Chico del Perú.
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)En los últimos años el cultivo de mandarina ha tenido un crecimiento significativo en cuando al área sembrada, así como también se han abierto nuevas ventanas comerciales internacionales que dan lugar a la exportación de ... -
Adaptación de híbridos simples de maíz blanco duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El maíz blanco duro es un cultivo muy usado en países como México, Ecuador, Colombia y Venezuela para la alimentación humana; asimismo también es utilizado como materia prima en la industria de harina y almidón. Esta ... -
Adaptación de tres variedades de Maíz Amarillo (Zea mays L. ) para forraje en condiciones de la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto de tres variedades (V) de maíz amarillo duro: EXP-05, PM-213 e INIA-617 y dos densidades (D) de siembra: 88 888 y 111 111 plantas/hectárea sobre el rendimiento ... -
Adición de uso en PQUA y PBUA para el cultivo de Vid (vitis vinifera l.) en respuesta a su situación fitosanitaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2022)El presente trabajo monográfico describe el procedimiento de adición de uso en plaguicidas químicos de uso agrícola (PQUA) y plaguicidas biológicos de uso agrícola (PBUA) realizados en el cultivo de vid (Vitis vinifera) ... -
Adopción del manejo y uso seguro de plaguicidas en agricultores capacitados de Nuevo Imperial - Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El mercado de agroquímicos alcanzó niveles de venta de 210 millones de dólares debido al crecimiento de la agroexportación del Perú (Santillán, 2016), lo cual, sumado al manejo inadecuado de plaguicidas, han ocasionado ... -
Los alcaloides del tarwi (Lupinus mutabilis Sweet.) y su uso en el control de malezas de costa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)La alelopatía es descrita como el efecto positivo o negativo que puede causar una planta en el crecimiento y desarrollo de otra, a través de la liberación de componentes químicos al ambiente. El tarwi Lupinus mutabilis ... -
Alelopatía de extractos vegetales obtenidos de especies forestales sobre Coffea arabica L. var. Caturra roja en Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se realizó una investigación con la finalidad de estudiar el efecto alelopático en vivero de extractos vegetales de las especies forestales Cedrela odorata (cedro), Swietenia macrophylla (caoba), Inga edulis (inga) y ... -
Algas marinas en el rendimiento y calidad de sandía (Citrullus lanatus) cv. Santa Matilde bajo condiciones del valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Cuatro fuentes de extractos de algas fueron evaluadas en el cultivo de Sandia (Citrullus lanatus cv. Santa Matilde) en el valle de Cañete – Lima, entre enero de 2018 y junio de 2018. Los extractos de algas evaluados fueron: ... -
Alternativa de control de la oidiosis en Arándano (Vaccinium corymbosum) orgánico en Piura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El objetivo de la presente investigación fue determinar la efectividad de doce tratamientos alternativos para el control de Oidium sp. en el cultivo del arándano, bajo condiciones de campo. El experimento se instaló bajo ... -
Alternativas para mejorar la rentabilidad del cultivo de Vid (Vitis vinifera L.) 'Italia' en el Valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2021)El cultivo de vid en el valle de Cañete, especialmente la variedad Italia, tiene una gran importancia económica en las familias dedicadas a su producción. Actualmente un aproximado del 75% de la producción de uva del valle ... -
Aminoácidos en el rendimiento y calidad de la vainita (Phaseolus vulgaris).cv. Jade bajo condiciones del valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Aminoácidos provenientes de diferentes casas comerciales fueron evaluados en el valle de Cañete entre los meses de mayo y julio de 2016, las cuatro fuentes fueron las siguientes: DELFAN PLUS, CROPFIELD AMINO, NUTRABIOTA ... -
Análisis de cuatro láminas de riego en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L. cv. Katya) bajo condiciones de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La problemática de escases de agua en la agricultura es un punto crítico para la producción en el Perú. Esta situación obliga a buscar y aplicar prácticas de manejo tales como sistemas de riego presurizado para aumentar ...