FACULTAD DE AGRONOMÍA
Browse by
Sub-communities within this community
-
Dpto. Acad. Fitotecnia [209]
-
Dpto. Acad. Horticultura [175]
-
Dpto. Acad. Suelos [90]
Recent Submissions
-
Proceso de certificación fitosanitaria de hospedantes de mosca de la fruta Ceratitis capitata y Anastrepha spp., para tránsito interno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La Certificación Fitosanitaria para que hospedantes de moscas de la fruta de la familia Tephritidae puedan ingresar a las áreas reglamentadas determinadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) dentro del ... -
Cuarentena interna y proceso de inspección fitosanitaria de moscas de la fruta en el mercado mayorista de frutas, Lima-Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La mosca de la fruta es una plaga de importancia cuarentenaria en el Perú, por lo que SENASA aplica medidas fitosanitarias para el transporte interno de hospedante hacia áreas reglamentadas. En promedio se certifican 1000 ... -
Criterios para el diseño de techos verdes en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de suficiencia profesional se basa en la experiencia profesional desarrollada del año 2015 al año 2021 en el diseño, instalación y mantenimiento de techos verdes en la ciudad de Lima; aunque considera ... -
Uso y manejo sostenible de las áreas verdes cespitosas del distrito de san miguel en la nueva realidad post COVID-19
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El mantenimiento de las áreas verdes del distrito de San Miguel-Lima, es una de las prioridades del municipio, debido a que estas contribuyen directamente en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, es por esto ... -
Auditoría bajo las normativas (USDA-NOP, EU, RTPO) para producción orgánica de cultivos de café, arándano y quinua de exportación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La población busca productos que más allá de brindar salud, sean también proveedores de estilo de vida, responsabilidad social y ambiental. Por ello, muchos agricultores agrupados en Asociaciones y Cooperativas, o empresas ... -
Análisis del rendimiento y consumo de agua del arroz (Oryza sativa L.) cultivado con la tecnología Alternate Wetting and Drying
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El cultivo de arroz tiene una gran importancia en la alimentación básica del Perú. Uno de los grandes retos de la producción de arroz es mejorar el ahorro del agua y optimizar rendimientos. La Alternancia de Mojado y Secado ... -
Insumos fitosanitarios para el manejo de sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis) en producción orgánica de banano (Musa sp.)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo es un resumen de la experiencia como revisor al evaluar insumos permitidos para aplicación en agricultura orgánica, junto con la experiencia como certificador al evaluar diferentes realidades en la ... -
Desarrollo y estrategias de venta de insumos agrícolas en Sierra Central
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El área de ventas agrícolas ha significado un gran reto personal y profesional, dado que combina la parte técnica y el área comercial. La capacitación técnica sumado a comprender el aspecto social, ha sido base para mi ... -
Influencia de la calidad del agua en el desempeño de los insecticidas contra Spodoptera frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El control químico es uno de los métodos más utilizados para el control de plagas agrícolas, siendo la aspersión la forma más empleada para la aplicación de plaguicidas. Asimismo, el agua es el solvente más utilizado para ... -
Uniconazole en el cultivo de aji escabeche (Capsicum baccatum L. var. Pendulum) en el valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Este trabajo se realizó en el IRD Costa en la provincia de Cañete en Lima y tuvo por objetivo determinar la mejor dosis para un mejor rendimiento y aumentar la calidad del fruto del ají escabeche (Capsicum baccatum L. var. ... -
Percepción de cambio climático de los productores de café en el distrito de Pichanaqui, Chanchamayo-Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En los últimos 15 años, la producción y calidad del café peruano se ha visto amenazada por el cambio climático, ya que tiene severas consecuencias sobre la fenología de los cultivos y el incremento en la presencia de plagas ... -
Producción de trigo (Triticum aestivum) verde hidropónico para la elaboración de un “superfood” (wheatgrass)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo tuvo como objetivo, describir el sistema de producción de forraje verde hidropónico (FVH) de trigo para la elaboración de un Superfood Mundial denominado “Wheatgrass”. Se presenta una descripción de la ... -
Manejo agronómico de marigold (Tagetes erecta y Tagetes patula) en las áreas verdes del malecón de Miraflores
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El distrito de Miraflores es uno de los distritos más turísticos y el tercer distrito limeño con mayor área verde. En sus 1 116 207 m2 de área verde pública podemos encontrar variedad de especies de plantas ornamentales. ... -
El COVID y su impacto sobre los productores de café orgánico en las provincias de Satipo y Chanchamayo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El café es uno de los cultivos más importantes a nivel nacional, ya que no solo es una fuente de empleo para millones de familias de pequeños agricultores, sino que también constituye uno de los principales productos de ... -
Biol de guano de isla y el crecimiento inicial de Coffea arabica var. Catuaí amarillo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)La productividad de una plantación de café es resultado de la calidad de las plántulas traídas del vivero, y para el adecuado crecimiento y desarrollo de estas, la fertilización desempeña un rol importante. Por ello, la ... -
Políticas de cooperación técnica internacional de la unión europea en economía circular con énfasis en el sector agrícola
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo expone la metodología desarrollada como parte de la aplicación práctica de la cooperación en términos de la propuesta de trabajo en agricultura circular en el Perú. Para dicho fin, se elabora un trabajo ... -
Obtención de semillas híbridas de sandía (Citrullus lanatus) en sustrato bajo condiciones de casa malla
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad describir y explicar el proceso de instalación de una casa malla para trasplantar en sustrato plántulas de sandía, así como también, explicar el manejo ... -
Caracterización morfológica y genética de aislamientos de Botrytis cinerea en Arándanos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)Botrytis cinerea es un patógeno de plantas necrotrófico que daña a diversos cultivos alrededor del mundo. En el Perú, el arándano es uno de los cultivos más afectado por este patógeno tanto en campo como en postcosecha. ... -
Implementación de protocolos de calidad e inocuidad en el cultivo de mandarina (Citrus reticulata) para exportación en Huaura
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En la actualidad, para acceder a mercados internacionales, los agroexportadores requieren cumplir con una serie de los requisitos de calidad del importador, principalmente para asegurar que la inocuidad del producto a ... -
Calidad y producción en coliflor (Brassica oleracea var. Botrytis) cv. Nevada empleando un bioestimulante
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2023)En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto del bioestimulante ALBIT, en el cultivo de coliflor (Brassica oleracea L. var. botrytis) cv. ‘Nevada’. El experimento se desarrolló en el distrito de La Molina, ...