Browsing by Title
Now showing items 2989-3008 of 3100
-
Unidades de calor requeridos en las fases fenológicas y rendimiento de genotipos de cebada (Hordeum vulgare L.) en condiciones de la Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)Pendiente autorización de autor. Texto completo consultar en Sala Tesis. Biblioteca Agricola Nacional "Orlando Olcese". -
Unidades térmicas para el desarrollo del cultivo de maíz amarillo duro (Zea mays, L.) en la localidad de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Para determinar las unidades térmicas requeridas para el desarrollo de maíz amarillo duro se sembraron cinco híbridos en el fundo Don Germán ubicado en el distrito de Cañete (Lima –Perú), en dos fechas de siembra (13 de ... -
Uso de aguas residuales tratadas en el mantenimiento de áreas verdes del campus de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)Lima Metropolitana se encuentra en el desierto costero del Perú, con una escasa precipitación anual de 9 mm, que hace que se use agua del río Rímac para abastecer a la ciudad. Siendo este río de régimen irregular a lo largo ... -
Uso de ensilado a base de residuos de trucha Arcoíris (Oncorhynchus mykiss) como fertilizante orgánico para producción de microalga marina Tetraselmis suecica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La necesidad de obtener niveles masivos de microlgas conlleva a la busqueda de nuevos medios de cultivo que aminoren su costo de producción. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar un fertilizante orgánico ... -
Uso de excretas humanas procesadas sobre las propiedades físicas del suelo y el crecimiento del maíz híbrido en invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Un suelo fértil y saludable es la base de todo sistema agrícola sostenible, para ello es imprescindible trabajar en la conservación y manejo de la fertilidad de los suelos, lo que nos conlleva a un aporte constante de ... -
Uso de extractos de noni (Morinda citrifolia) sobre Vibrio sp., parámetros inmunológicos y la supervivencia del camarón blanco Litopenaeus vannamei
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Tesis en proceso de presentación de artículo científico. Embargo hasta el mes de octubre 2019 -
Uso de fosfitos en la prevención de Phytophthora cinnamomi en arándano (Vaccinium corymbosum) cv. Biloxi, en invernadero
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La pudrición radicular (Phytophthora cinnamomi) en arándano es uno de los mayores problemas fitosanitarios para este cultivo. La búsqueda de alternativas de control para el manejo de esta enfermedad es una necesidad urgente. ... -
Uso de fuentes naturales en la fertilización del café (Coffea arabica) var. Caturra en vivero como base para la producción orgánica en la selva central del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)El siguiente estudio analiza la producción de café caturra roja en un vivero, se toma en cuenta diversos factores, tales como el nivel de nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio. Cada uno de los elementos señalados influye ... -
Uso de hábitat en época seca de manatíes amazónicos (Trichechus inunguis) liberados en cocha El Dorado - Reserva Nacional Pacaya Samiria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)Los manatíes Amazónicos Trichechus inunguis se encuentran amenazados de extinción debido principalmente a la caza ilegal. En Perú, el Centro de Rescate Amazónico (CREA) desarrolla esfuerzos para rehabilitar manatíes ... -
Uso de herramientas estadísticas en la manufactura del alimento balanceado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El uso de herramientas estadísticas en la fabricación de alimento balanceados implica identificar las operaciones críticas y puntos críticos de proceso. Para cada uno de los puntos críticos se definirá la herramienta ... -
Uso de imágenes satelitales para determinar los parámetros de calidad del agua en los ríos amazónicos Neshuya y Aguaytía - Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Los ecosistemas acuáticos son ambientes naturales que están en constante cambio y esto es debido a las variaciones físico-químicas que pueda ocurrir en el agua, estas variaciones físico-químicas son conocidas como parámetros ... -
Uso de imágenes satelitales para la delimitación y zonificación de áreas de conservación regional en el departamento del Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El Perú es un país mega diverso con una riqueza cultural, biológica y paisajística incalculable. Sin embargo, dicha riqueza se ve amenazada por el alarmante crecimiento de los niveles de contaminación y por los inminentes ... -
Uso de iones de plata y ozono en el tratamiento de agua para consumo humano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El trabajo de investigación se realizó en la empresa Distribuidora de agua natural SAC ubicada en Av. Cesar Canevaro 722 Lince, Lima. Se realizó un diagnóstico inicial de las condiciones microbiológicas del agua de recepción ... -
Uso de índices de vegetación del sensor Modis-Terra en la estimación de biomasa aérea de pajonales altoandinos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se condujo un estudio en pajonales alto-andinos de la sierra central del Perú para evaluar la relación entre la biomasa aérea y los índices de vegetación (IV): índice de vegetación diferencial normalizada (NDVI) e índice ... -
Uso de la cáscara de huevo molida como material encalante en suelos ácidos del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo de investigación fue realizado bajo condiciones de laboratorio con el objetivo de determinar la factibilidad del uso de la cáscara de huevo molida como fuente de calcio disponible y material encalante. ... -
Uso de los modelos heterocedásticos con Bootstrap en el análisis del Índice General de la Bolsa de Valores de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación es de naturaleza aplicada, y tiene el objetivo de analizar y evaluar la metodología Bootstrap en modelos heterocedásticos aplicados en la predicción del Índice General de la Bolsa de Valores de ... -
Uso de manitol y sorbitol en la conservación in vitro de dos ecotipos comerciales de aguaymanto (Physalis peruviana)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Physalis peruviana L., “Aguaymanto”, es una especie oriunda de los andes peruanos que en los últimos años ha cobrado importancia comercial debido a las propiedades de su fruto como alimento funcional. El presente trabajo ... -
Uso de materiales de soporte en la eficiencia del proceso de compostaje de residuos vegetales de mercado
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En esta investigación se evaluó la eficiencia del uso de residuos de corona de piña como material de soporte en el compostaje de residuos vegetales de mercado. Se establecieron 3 tratamientos TA, TB y TC. El tratamiento ... -
Uso de metabolitos de actinobacterias en el manejo poscosecha de rizomas de jengibre (Zingiber officinale)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Los objetivos de este estudio fueron de evaluar la eficacia de control de cuatro dosis de Metabolitos de actinobacterias sobre la pudrición del rizoma de Jengibre (Zingiber officinale Roscoe) y evaluar la calidad pos cosecha ... -
Uso de métodos no destructivos para determinar el riesgo de caída de árboles urbanos, en el Parque de Las Leyendas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El Patronato del Parque de las Leyendas Felipe Benavides Barreda es un ambiente que ofrece al público un área de recreación y diversión, no solo por sus diversas especies de fauna, sino también por sus grandes áreas verdes ...