Browsing by Title
Now showing items 2331-2350 of 3100
-
Parámetros de calidad de leche de vacuno en los distritos de Apata, Matahuasi y Concepción en el valle del Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2013)El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros de calidad de leche de vacuno en los distritos de Apata, Matahuasi y Concepción en el valle del Mantaro, Junín durante un año. Se trabajó con tres ... -
Parámetros fenotípicos y genéticos de alpacas Huacaya en Cerro de Pasco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2012)El objetivo fue estimar parámetros fenotípicos y genéticos de las características productivas en alpacas Huacaya. Las variables estudiadas fueron el peso al nacimiento (PN), peso al destete (PD), peso de vellón a la primera ... -
Parámetros fisiológicos en cinco variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En trámite de presentación de artículo científico. -
Parámetros genéticos de caracteres asociados a la uniformidad del diámetro de fibra en alpacas Huacaya del Fundo Mallkini, Puno
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente estudio fue estimar los parámetros genéticos (heredabilidad y correlaciones genéticas) para caracteres asociadas a la uniformidad del diámetro de fibra en el vellón de alpacas tuis del fundo Mallkini. ... -
Parámetros genéticos para la medulación y el diámetro de fibra en alpacas (Vicugna pacos) Huacaya del Fundo Experimental Pacomarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo fue estimar la heredabilidad y la correlación genética entre la medulación y el diámetro individual de la fibra. Se tomaron muestras de fibra de 36 alpacas Huacaya (machos entre 0.4 y 10.4 años) del fundo ... -
Parámetros productivos de lechones y de marranas alimentadas durante la lactación con dietas que contienen Saccharomyces cerevisiae var. boulardii
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo se realizó en una granja porcina localizada en el km 19 Pampas de Ventanilla (Ventanilla – Callao). Treinta y cuatro cerdas reproductoras de la línea genética PIC y Pechisa, y sus respectivas camadas, ... -
Parentesco y consanguinidad de bovinos simmental y fleckvieh inscritos en los registros genealógicos zootécnicos del Perú (1982 - 2018)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El presente trabajo de investigación se desarrolló en los Registros Genealógicos Zootécnicos del Perú (RGZP), que pertenece al Programa de Investigación y Proyección Social en Mejoramiento Animal (PMA) de la Facultad de ... -
Patrones de circulación atmosférica intraestacionales de macroescala en bajos niveles asociados a lluvias en la cuenca amazónica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)Este estudio tiene por objetivo identificar Patrones de Circulación (CPs) de macroescala que sinteticen la variabilidad atmosférica intraestacional en estados de circulación recurrentes y reconocibles, en la Cuenca Amazónica ... -
Patrones de circulación sinóptica en Sudamérica asociados a las lluvias extremas en la Sierra Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la sierra sur, las lluvias extremas son un problema importante, en el presente trabajo se estudian las lluvias extremas entre el período del 2008 al 2012. Para poder identificar los casos de los días extremos de lluvias, ... -
Patrones de muda y criterios de determinación de edad para Turdus chiguanco (Lafresnaye y d'Orbigny 1937)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)Con el fin de aumentar el conocimiento de los patrones de muda de aves del neotrópico, el presente trabajo pretende caracterizar los patrones de muda y la secuencia de plumajes que presenta el Zorzal chiguanco (Turdus ... -
Patrones de muda y determinación de la edad del Mosquerito Silbador (Camptostoma obsoletum) (Temmick, 1824)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Las estrategias de muda se han convertido en la herramienta más utilizada para determinar la edad de las aves, sin embargo el conocimiento de este aspecto en el Perú es aun limitado. El presente estudio tuvo como objetivos ... -
Patrones de percepción ambiental de estudiantes en ecología y ciencias ambientales. Estudios de caso
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se han evaluado las características de la percepción ambiental de estudiantes de maestrías de ciencias ambientales, ecología aplicada, educación ambiental, ecoturismo y del programa de especialización en gestión ambiental ... -
Patrones océano - atmosféricos y teleconexiones asociadas a las sequías meteorológicas extremas en la Sierra Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)En la presente investigación se estudiaron los mecanismos océano-atmosféricos y teleconexiones asociadas a las sequías meteorológicas extremas durante el verano austral (enero-marzo) en la sierra sur del Perú (SSP) a través ... -
Patrones sinópticos de una Dana asociados a la ocurrencia de nevadas en la Sierra Central y Sur del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente trabajo, se analizaron los patrones sinópticos de circulación que favorecen la generación de nevadas en los Andes peruanos, en especial, las Depresiones Aisladas en Niveles Altos (DANA). Este sistema, que ... -
Patrón de distribución espacio-temporal de la ballena jorobada (Megaptera novaeangliae Boroski, 1781) en la costa norte del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El estudio de patrones distribucionales en hábitats reproductivos es de vital importancia para la conservación de especies altamente migratorias dado que permiten diseñar planes de manejo y ordenamientos de las zonas ... -
Peletización de semillas de trébol con Pseudomonas sp. aisladas de la rizosfera de maca, y evaluación de su efecto en la emergencia de semillas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El establecimiento exitoso de un cultivo depende de diversos factores como la temperatura, condiciones climáticas, pH del suelo, patógenos, humedad, modo de siembra, viabilidad de la semilla, entre otros. Una forma de ... -
Percepciones de gestión del turismo sostenible: estudio comparativo en dos comunidades aledañas a reservas nacionales (Tambopata y Titicaca), Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)La presente investigación tiene como objetivo caracterizar la percepción local de la gestión del turismo sostenible en las Comunidades: Infierno en Madre de Dios y Llachón en Puno, compararlas reconociendo los condicionantes ... -
Percepción local de la diversidad infraestructura infraespecífica de papas nativas (Solanum spp.) en tres comunidades andinas de Huaquira (Apurímac) y su aporte a la adaptación al cambio climático
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Múltiples factores de cambio en el clima y la estructura en las comunidades andinas peruanas, tienen una influencia alta en la pérdida de las variedades locales de papa y de conocimientos locales relacionados a la diversidad. ... -
Percepción remota en la producción sustentable de cultivos tropicales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los objetivos del proyecto fueron: i) describir la dinámica de desarrollo de plantas de maíz, camote y yuca; ii) estimar la rentabilidad de la producción comercial de los cultivos de maíz, camote y yuca en la costa peruana; ... -
Percepción sobre cambio climático de la población en los sectores aledaños al mar de la ciudad de Chimbote
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo evaluar la percepción sobre el cambio climático de los pobladores de los sectores aledaños al mar en la ciudad de Chimbote, mediante la aplicación de encuestas y ...