Browsing by Title
Now showing items 1830-1849 of 3100
-
Habilidad combinatoria de líneas foráneas de maíz amarillo duro (Zea mays L.) en condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El presente trabajo tuvo por objetivo determinar la habilidad combinatoria general y especifica del maíz amarillo duro (Zea mays L.) en la localidad de La Molina en la campaña 2004. Se trabajó con 11 líneas endocriadas ... -
Habilidad combinatoria y heterosis en cruzas de maíz (Zea mays L.) amarillo duro en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El objetivo de la presente investigación fue determinar la habilidad combinatoria general (HCG), la habilidad combinatoria específica (HCE) y heterosis en cruzas de maíz amarillo duro en la localidad de La Molina, durante ... -
Harina de pituca (Colocasia esculenta Schott) como extendedor en la formulación de cola para tableros contrachapados
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2007)Se evaluó la aptitud de la harina de pituca Colocasia esculenta Schott procedente de la zona de Selva Central – Distrito de la Merced, Provincia de Chanchamayo, Departamento de Junín, como extendedor en la formulación de ... -
Herbicidas pre-emergentes para el control de malezas en el cultivo de ajo (Allium sativum L.) cv. "Napurí" bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La finalidad del presente trabajo fue determinar el tratamiento herbicida con mayor tiempo de control de malezas en el cultivo de ajo. El experimento se llevó a cabo entre los meses de julio y diciembre del 2013, en el ... -
Heredabilidad y ganancia debida a selección durante un ciclo de tres años de selección en algodón Tangüis (Gossypium barbadense L.).
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1980)En el estudio se mide el avance genético logrado a través de tres años de selección, efectuada sobre linajes ´Tanguis¨obtenidos por el Programa de Mejoramiento Genético del Algodón de la Universidad Nacional Agraria-La ... -
Hidrólisis enzimática en una y dos etapas de la proteína de la cañihua Chenopodium pallidicaule Aellen., para obtener péptidos bioactivos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el presente estudio, se obtuvieron hidrolizados proteicos con potencial bioactivo, capacidad antioxidante y antihipertensiva a partir de un concentrado proteico de cañihua (79.38 %, p/p) mediante hidrólisis enzimática ... -
Hidrólisis química y enzimática de un extracto de yacón (Smallanthus sonchifolius) para la obtención de fructosa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Los parámetros de conversión máxima de los azúcares: sacarosa y fructooligosacáridos (FOS) de un extracto de yacón a fructosa, fueron optimizadas empleando una hidrólisis química y una enzimática. Para la hidrólisis química ... -
Hongos asociados a manchas foliares del aguaje (Mauritia flexuosa) y camu camu (Myrciaria dubia) en la provincia de Maynas
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El presente trabajo fue realizado en la Provincia de Maynas, Región Loreto – Perú, cuya ubicación UTM es -2.3554348, -77.4220932. Esta investigación consistió en la identificación de los hongos Pyriculariaoryzae, ... -
Hormona antimulleriana y su relación con folículos, ovocitos y onda folicular en alpacas Suri
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del presente estudio fue relacionar altos y bajos niveles de la hormona antimülleriana (AMH) plasmática con la cantidad y tamaño de folículos y calidad de ovocitos, y describir su comportamiento a lo largo de ... -
Huella de carbono de la maderera Victor Hugo EIRL
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016) -
Huella de carbono del ecoturísta que recorre la Laguna de Yarinacocha del departamento de Ucayali, Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La laguna de Yarinacocha se considera el primer atractivo turístico del departamento de Ucayali. Su ubicación es privilegiada por su cercanía a la ciudad de Pucallpa, capital del departamento. Combina en su entorno paisajes ... -
Huella de carbono del traslado de estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Ricardo Palma (URP)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La huella de carbono es un indicador de sustentabilidad que determina el total de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mide directa o indirectamente el impacto en el medio ambiente debido a las emisiones ... -
Huella de carbono parcial de un kilo de leche pasteurizada de la Planta Piloto de Leche de la UNALM [Universidad Nacional Agraria La Molina]
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)La Universidad Nacional Agraria La Molina cuenta con una Planta Piloto de Leche (PPL),en donde el principal proceso para la elaboración de productos es la pasteurización de la leche fresca obtenida de la granja de la Unidad ... -
Huella hídrica de los productos agrícolas de la Región Junín comercializadas en la ciudad de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)Esta investigación proporciona un procedimiento para determinar la huella hídrica de los principales productos agrícolas que se comercializan desde la región Junín al mercado de la ciudad de Lima. Para tal fin, se desarrolló ... -
Huella hídrica del pollo de engorde en la costa de Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El pollo de engorde es la fuente proteica de mayor consumo en Lima, año tras año su demanda y producción se han incrementado, así como el consumo de agua para su producción. En la presente investigación se estima la huella ... -
Identificación bioinformática de polimorfismos de nucleótido simple en genes candidatos a las características de la fibra en alpacas (Vicugna pacos)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El objetivo fue identificar y predecir la ubicación de polimorfismos de nucleótido simple (PNSs) en genes relacionados al crecimiento de la fibra. Se realizó el estudio con un total de 31 genes de queratina (KRT9, KRT12, ... -
Identificación biomolecular de peronosporales radiculares en palto, mango, chirimoya y mandarina en la costa peruana
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la costa peruana, los microclimas son ideales para la producción de árboles de palto (Persea americana), mango (Mangifera indica), chirimoya (Annona cherimola) y cítricos (Citrus spp.). Pero con frecuencia las raíces ... -
Identificación de accesiones del banco de germoplasma de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) de la Universidad Nacional Agraria La Molina, por tolerancia de sales
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)Pendiente autorización de autor. Texto completo consultar en Sala Tesis. Biblioteca Agricola Nacional "Orlando Olcese". -
Identificación de aspectos ambientales y elaboración de procedimientos para la implementación de un sistema de gestión ambiental de acuerdo a la norma ISO 14001: 2004 para una empresa química de tensoactivos aniónicos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)El presente trabajo tiene como objetivo principal proponer un Sistema de Gestión Ambiental de acuerdo a la norma ISO 14001:2004 para una empresa química de tensoactivosaniónicos. Concluye que la actual tendencia de los ... -
Identificación de aspectos y valoración de impactos ambientales en la Planta de Alimentos Balanceados de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo de titulación se sitúa en el campo de aplicación de la norma ISO 14001, específicamente en el apartado 4.3.1, como primer paso para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la Planta ...