Browsing by Title
Now showing items 1730-1749 of 3100
-
Factor de conversión en aserrío para trozas de eucalipto (Eucalyptus globulus labill.) de una plantación agroforestal en el Valle de Mantaro
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)El presente trabajo está orientado a brindar información tanto al silvicultor en cuanto a la equidad que debe manejar para la venta de la madera, así como al comprador en cuanto a la eficacia de la planificación y programación ... -
Factor de conversión en aserrío para trozas de raleo provenientes de una plantación de teca (Tectona grandis) en Chanchamayo - Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2008)En el presente estudio se determinó el factor de conversión de trozas de raleo de teca (Tectona grandis) provenientes de una plantación de 26 años, así mismo se analizó la variación de factor de conversión, respecto a las ... -
Factores claves en el crecimiento de los supermercados en el Perú, periodo 2016-2017
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar los FACTORES CLAVES EN EL CRECIMIENTO DE LOS SUPERMERCADOS EN EL PERÚ, PERIODO 2016-2017. El tipo de investigación fue descriptivo y el nivel aplicativo, el ... -
Los factores culturales y la gestión del conocimiento en una empresa de provisión de soluciones de tecnología de la información
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)El presente trabajo de titulación desarrolla el caso de GMD S.A. empresa dedicada a la de provisión de soluciones de tecnología de la información cuyo objetivo es consolidar su cultura con el fin de impulsar los procesos ... -
Factores de competitividad en la cadena productiva de Granadilla (Passiflora ligularis Juss) en Santa Teresa, La Convención, Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigacion se realizó con el objetivo de analizar y determinar la influencia de factores, tales como: el nivel tecnológico, la capacitación, el nivel organizacional, el conocimiento del mercado en la ... -
Factores de fortalecimiento del emprendimiento local en la zona de Chicla para estimular el desarrollo comercial de tejido a mano
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación nace a partir del deseo de aportar al conocimiento empresarial útil para que toda organización, sin importar el tamaño ni el rubro de la misma pueda alcanzar el éxito. El capital y/o la inversión ... -
Factores de riego en tres especies de césped en las áreas verdes de la UNALM
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)En el estudio se determinó el factor de riego más adecuado para tres especies de césped: Grama de agua (Paspalum vaginatum), Bermuda (Cynodon dactylon) y Americano (Stenotaphrum secundatum), que permitirá presentar condiciones ... -
Factores determinantes del consumo de quinua en el valle del Mantaro y su aporte a la seguridad alimentaria
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El “Año Internacional de la Quinua” en 2013 permitió la promoción del grano y se hace necesario conocer el impacto que tuvo en el consumo de quinua y en la seguridad alimentaria de la población urbana y rural. En ese ... -
Factores educativos y familiares que influyen en el desempeño académico de estudiantes de Agronomía en dos universidades de Huancavelica
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se estudió la problemática de la educación superior en Huancavelica, teniendo como objetivo describir y analizar la influencia de los factores educativos y familiares que afectan el rendimiento académico de los estudiantes, ... -
Factores financieros en las fluctuaciones de la economía peruana durante el periodo 1998-2013
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se evaluó la importancia cuantitativa de los factores financieros en las fluctuaciones del PBI y de la Inversión para el período 1998-2013 en el Perú. Para ello, se construyó un modelo neokeynesiano de mediana escala ... -
Factores limitantes en la adopción del sistema de riego tecnificado por los agricultores del valle Chancay Lambayeque 2009-2012
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La presente investigación se realizó con agricultores del Valle Chancay Lambayeque en la Región Lambayeque durante los años 2009 al 2012 quienes fueron los beneficiarios directos del Programa de Capacitación y Asistencia ... -
Factores limitantes para la exportación de la alcachofa en conserva de chavimochic para el mercado español del 2008 al 2017
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente investigación analítica y descriptiva no experimental tuvo como objetivo general identificar los factores limitantes de las exportaciones de alcachofa en conserva de Chavimochic al mercado español durante el ... -
Factores que determinan la demanda de mango fresco peruano en los Estados Unidos, Periodo 2000 - 2016
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la actualidad el mango es la quinta fruta más exportada por el Perú y es una de las frutas tropicales con mayor producción y consumo a nivel mundial, siendo Estados Unidos el principal importador, con aproximadamente ... -
Factores que determinan la oferta exportable de uva fresca en el Perú: 2000-2015
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La uva es una de las frutas más consumidas a nivel mundial y de las más exportadas por el Perú, las cuales han tenido un crecimiento excepcional en el periodo 2000-2016 con una tasa promedio anual de 34 por ciento respecto ... -
Factores que influyen en el desarrollo del color en uva de mesa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)Uno de los factores más significativos en cuanto a la calidad visual de la uva es el color, en el presente trabajo se realiza una compilación de información basada en revisión bibliográfica y la experiencia del autor en ... -
Factores que influyen en la motivación laboral y propuesta de programa de motivación caso: área de fidelización de Nextel del Perú
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El presente estudio tiene como objetivo analizar cómo la motivación laboral influye en el ambiente laboral del área de Fidelización de clientes de la empresa Nextel del Perú S.A. Para su elaboración se realizaron dos ... -
Factores socioeconómicos y adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo en la microcuenca San Luis - Ancash
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La investigación analiza los factores socioeconómicos que influyen en el nivel de adopción de nuevas tecnologías para el manejo y conservación del suelo. Los objetivos de la investigación fueron: (i) determinar los principales ... -
El factoring electrónico proveedor, alternativa de financiamiento de bajo costo para los clientes de una institución financiera
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)En el trabajo se plantea al Factoring Electrónico Proveedor como una alternativa de financiamiento a bajo costo dirigido a los clientes del segmento MYPE de una Institución Financiera. El motivo que impulsó a desarrollar ... -
La familia Acanthaceae en el Valle de Chanchamayo, Junín
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Acanthaceae presenta una alta diversidad y un considerable número de endemismos en el Perú, sin embargo, escasos son los estudios relacionados a esta familia en el país. En este trabajo presento una contribución al ... -
Fauna benéfica asociada a refugios vegetales en el cultivo de Capsicum annuum L. en la Universidad Nacional Agraria La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2020)El objetivo del trabajode de investigación fue estudiar comparativamente, la influencia de la fauna benéfica (predadores, parasitoides y polinizadores) asociada a siete refugios vegetales en el cultivo de pimiento Capsicum ...