Browsing by Title
Now showing items 689-708 of 3100
-
Degradación de hidrocarburos aromáticos policíclicos en residuos de barrido de calles del centro de Lima, evaluación del riesgo tóxico y ecotoxicológico
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En el presente estudio se determinó la concentración de los 16 Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAPs) potencialmente cancerígenos, en residuos de barrido de calles y material particulado PM-10 provenientes del centro ... -
Degradación y vulnerabilidad al cambio climático en pastizales altoandinos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)La degradación de los pastizales es un proceso asociado a la pérdida de equilibrio del ecosistema causado por la interacción de múltiples factores tales como el incremento de la densidad poblacional y animal, condiciones ... -
Delimitación de especies de los géneros Pyropia/Porphyra (Bangiales, Rhodophyta) de la costa peruana en base a marcadores moleculares
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)A nivel global se están realizando cambios significativos en la sistemática de Bangiales foliosas debido a la inclusión de nuevos géneros como Pyropia. En Chile, la aplicación de herramientas moleculares ha evidenciado una ... -
La demanda de la población migrante de la Amazonía en Lima Metropolitana por los ajíes provenientes de la selva
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Los ajíes nativos de la amazonia que actualmente se comercializan en la zona de la amazonia son el ají charapita (Capsicum Frutescens), el ají ayuyo (C. Baccatum), el ají pucunucho (C.Baccatum), el ají challuaruro (C. ... -
Demanda de la quinua (Chenopodium quinoa Willdenow) a nivel industrial
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2009)La investigación se realizó entre agosto y octubre de 2008 y se centró en la demanda de la quinua (Chenopodium quínoa Willdenow) en el ámbito industrial, en el departamento de Lima; por concentrar quinua proveniente de los ... -
Dendrocronología de la especie Pinus radiata de plantaciones de la granja Porcón Cajamarca
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2010)En la presente investigación se aplicó las técnicas dendrocrológicas y densitométricas, con rayos X en Pinus radiata D. Don. para analizar y determinar la edad de los árboles y la variación de la densidad aparente interna ... -
Dendrología y propagación vegetativa de Acacia horrida ("huaranguillo") mediante estacas inducidas en tres sustancias en enraizantes usando tres sustratos
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 1999)La presente investigación, ha permitido en primer lugar la caracterización dendrológica de la especie y confirmar su identidad dentro del género de las acacias. Esta investigación tiene como objetivo principal el obtener ... -
Densidad de siembra en el rendimiento y calidad de sandía (Citrullus lanatus) cv. Black Fire en el Valle de Cañete
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)Se evaluaron seis densidades de siembra en el cultivo de sandía (Citrullus lanatus L.) cv Black Fire bajo condiciones de Cañete, entre noviembre del 2012 a marzo del 2013, bajo riego por gravedad. Las densidades de siembra ... -
Densidad de siembra en la producción de Lechuga (Lactuca sativa L.) cv. Angelina bajo condiciones de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La densidad de siembra óptima asegura el máximo rendimiento y calidad del cultivo, de igual manera asegura el uso eficiente de recursos tales como agua, luz, nutrientes y espacio. Densidades por encima de la óptima pueden ... -
Densidad de siembra en la producción y calidad de ají escabeche (Capsicum baccatum L. var. pendulum), en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2016)En el presente estudio de tesis, se evaluó el efecto de cinco densidades de siembra en el cultivo de ají escabeche (Capsicumbaccatum L var. pendulum) en el rendimiento y calidad de Fruto en la Molina-Lima, entre los meses ... -
Densidad de siembra y abonos foliares en la producción orgánica de acelga (Beta vulgaris L. var. Cicla) en La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El presente trabajo realizado en la Universidad Nacional Agraria La Molina tuvo como objetivos determinar la producción del cultivo orgánico de acelga (Beta vulgaris L. var. cicla) en una siembra de primavera, evaluando ... -
Densidad de siembra y momentos de aplicación de fósforo en el rendimiento de maíz morado (Zea mays L.) bajo goteo
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El ensayo se llevó a cabo en la Unidad de Investigación de Riegos perteneciente al Departamento Académico de Suelos de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Agraria La Molina de Junio a Diciembre del 2015. ... -
Densidad poblacional en los caracteres agronómicos, calidad y respuesta al mildiu de la quinua (Chenopodium quinoa Willd)
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)El aumento de la demanda de quinua en el mercado nacional e internacional determino el incremento de la superficie cultivada, la introducción de variedades de ecotipos diferentes en las zonas productoras y la necesidad de ... -
Densidades de siembra y dos variedades de maíz amarillo duro (Zea mays L.) con abono foliar en la localidad de La Molina
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2018)En la búsqueda de nuevos híbridos y variedades de maíz amarillo duro debemos tener presenta el desarrollo de nuevas tendencias tecnológicas para el manejo del cultivo. Con este pensamiento presentamos este trabajo donde ... -
Dependencia de la semilla de maíz amarillo duro importada y competitividad de este cultivo en la provincia de Barranca, Región Lima
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2014)El objetivo de esta investigación fue evaluar qué tan dependiente es el país de la importación de semilla de maíz amarillo duro, y cuáles serían sus impactos en el rendimiento y rentabilidad de los productores de este ... -
Depósito y deriva generada por tres tipos de boquillas en dos estados fenológicos en el cultivo de papa
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2015)La finalidad del uso de plaguicidas en los cultivos es el control de las plagas y para cumplir con este fin se necesita una adecuada calibración de los equipos de aplicación. El presente trabajo de investigación tuvo como ... -
Desarrollo de biopelículas activas con aceite esencial de Citral microencapsulado y su efecto en la carga microbiana del queso fresco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)El objetivo del trabajo fue desarrollar biopelículas activas con aceite esencial de citral microencapsulado y su efecto en la carga microbiana del queso fresco. La microencapsulación del citral se realizó mediante secado ... -
Desarrollo de cabanossi con carne de llama (Lama glama) procedente de diferentes regímenes de alimentación
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)Se estudió el efecto de tres sistemas de alimentación: SA1 (pastos naturales), SA2 (con heno de alfalfa) y SA3 (con suplementos de vitaminas) en la calidad de carne de llamas (Lama glama), encontrándose diferencias ... -
Desarrollo de indicadores de la actividad agropecuaria en la subcuenca de Cerritambo, distrito de Suykutambo, provincia de Espinar - Cusco
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2017)El objetivo principal del presente estudio fue evaluar los indicadores básicos para cuantificar la situación actual e importancia de la actividad agropecuaria en la comunidad de Cerritambo distrito de Suykutambo en la ... -
Desarrollo de la gestión de un proyecto de riego presurizado, utilizando los lineamientos del PMBOK, caso Sayan
(Universidad Nacional Agraria La Molina, 2019)La presente tesis, tiene como objetivo desarrollar una metodología utilizando los lineamien-tos del PMBOK (Project Management Body of Knowledge), para la gestión de un proyecto de riego presurizado, con el fin de ejecutar ...